blog

Sonidos de Davos 1

Recientemente participé del Foro económico mundial de Davos como orador y recibí la inspiración de las voces que piden una mayor vivencia de valores y altruismo en el mundo. En la sesión de ‟Repensar los valores en el mundo post-crisis”, Mohammad Yunus, el ganador del Premio Nobel que creó el sistema de microcréditos para ayudar a que las personas se liberen de la pobreza, dijo en esencia que no es necesario que cambiemos la manera en que se hacen los negocios sino simplemente que cambiemos sus metas. Existen los negocios egoístas, cuyo único fin es el lucro. Esto reduce a la humanidad a una única dimensión, el dinero, y por lo tanto se ignora nuestra humanidad. También están los negocios alejados del egoísmo, cuya meta es sobre todo servir a la sociedad. Esto se llama también negocio social. La caridad es dar una única vez y puede ayudar, pero no tiene efectos duraderos.

Los negocios sociales pueden ayudar a la sociedad de un modo sostenible. Se trata de negocios viables que pueden ser tan exitosos como los negocios egoístas, pero que dirigen sus beneficios a la sociedad. Por ejemplo, se puede iniciar un negocio con el objetivo central de crear cientos de trabajos, o el de proveer agua limpia y barata a muchas comunidades. Estos son las metas directas, no hacer dinero por el dinero mismo. Si se tiene éxito al crear estos puestos de trabajo o proveer el agua necesaria, este es su indicador de éxito, y este número permite cerrar su balance general al finalizar el año.

Actualmente la mayor parte de la tecnología está al servicio de los negocios egoístas. Pero la misma tecnología puede usarse para negocios más generosos. También podemos crear un mercado de valores de empresas sociales, que funcione como cualquier otro mercado de valores, que permitiría que la gente eligiera invertir en una economía más generosa. La meta no es reemplazar la economía tradicional ni competir con ella, sino proporcionar una economía alternativa, de modo que la economía de la generosidad tenga la oportunidad de incrementar sus acciones de bien en el mundo.