Un monje tibetano
Pastizales altos, oriente del Tibet…
Seguir leyendoUn monje tibetano
Pastizales altos, oriente del Tibet…
Seguir leyendoEl renombrado psicólogo y especialista en emociones, Paul Ekman, abre su reciente libro Ir hacia la compasión mundial (Moving Toward Global Compassion)* con estas palabras :
« Sería un mundo diferente, un mundo deseable, si todos nosotros sintiéramos compasión …
La humildad a veces se menosprecia, se considera una debilidad. La escritora Ayn Rand proclama ‟Desecha los harapos de ese vicio al que tú llamas virtud: humildad”.* El orgullo, sin embargo, la exageración narcisista del yo, cierra la puerta a …
Seguir leyendoDilgo Khyentse Yangsi Rinpoche durante la realización de una ceremonia del fuego en una visita al Reino Unido gracias a una invitación de la comunidad budista nepalesa (Fotos de Matthieu Ricard)
Recientemente, durante la conferencia ‟La felicidad y sus causas” en Australia, tuve la oportunidad de pasar unos días con el respetado psicólogo Mihaly Csíkszentmihályi. Mihaly es mejor conocido como el arquitecto de la noción de flujo y por sus años …
Seguir leyendoConfluencia de los ríos Paro y Thimphu, Bután…
Seguir leyendoEl perdón no significa que olvidemos el acto perpetrado, sini que olvidemos la imperfección que existe en la mayoría de nosotros. También se trata de reconocer el potencial de cambio.
Con esta visión, incluso si la persona no se arrepiente …
Seguir leyendoEl monumental dzong de Paro, en Bután, se construyó originalmente en 1646, pero ha tenido que ser restaurado en varias ocasiones después de los daños sufridos por incendios y terremotos. Bután, 2014.
Bosque primitivo recorrido durante un peregrinaje a Chumbu …
Seguir leyendoDilgo Khyentse Rinpoche Yangsi (Orgyen Tendzin Jigme Lhundrup) de pie junto a la estatua de cera y arcilla de su predecesor, Dilgo Khyentse Rinpoche (1910-1991), uno de los más grandes maestros del budismo tibetano. Paro Kyichu en Bután, abril de …
Seguir leyendoLa región del Himalaya…
Seguir leyendo