Festival de música sagrada en Shechen, en el Tíbet Oriental
Alumnos de una escuela construida por Karuna-Shechen en el valle de Shechen, en el Tíbet Oriental
Elèves de l’école construite par Karuna-Shechen dans la vallée de Shechen au Tibet Oriental
Atisbos de la Cima del Mundo – 4
Dos yoguis de Amdo (Tíbet Oriental) durante las ceremonias que reunieron a 570 yoguis o «ngakpas»
Atisbos de la Cima del Mundo – 3
Banderas de oración en el Tíbet Oriental
Festival anual de música sagrada en el monasterio Shechen en el Tíbet Oriental
Atisbos de la Cima del Mundo – 2
Tíbet Oriental, julio de 2012
Atisbos de la Cima del Mundo – 1
«Lago de la leche dorada» situado por encima de los 13.000 pies (3.960 m.s.n.m) de altitud, al oeste de Kyerkhu en el Tíbet Oriental. Un lago sagrado donde Dilgo Khyentse Rinpoche tuvo una visión del mándala de Amitabha apareciendo sobre
La cura contra el narcisismo: el uso de la crítica como maestro
El gran maestro tibetano Dilgo Khyentse Rinpoche (1910-1991) enseñó a menudo cómo usar la crítica para mejorarse a uno mismo en vez de sentir herida la propia autoestima.
“Si te critican, acéptalo como una oportunidad para aceptar tus defectos ocultos
El ermitaño
La vocación del ermitaño es a menudo mal comprendida. El ermitaño no se distancia del mundo porque se siente rechazado, porque no puede encontrar nada mejor que vagar por las montañas o porque es incapaz de asumir sus responsabilidades. Él
Cómo lidiar con el estrés
Doscientos jóvenes científicos que trabajan en investigaciones sobre «la mente encarnada» asistieron a la reciente reunión del «Mind and Life Summer Institute» en Garrison, New York. El profesor George Chrousos, un especialista a nivel mundial en el estrés, resumió las
La historia de Stan Brock: parte Indiana Jones, parte Gandhi
Stan Brock, de origen británico y fundador de RAM (Remote Area Medical Foundation), trabajó en la sabana de Guayana como vaquero en una de las haciendas más grandes del mundo. Creció con los wapishana y otras tribus que habitan en
La barreta y el tamal
Justin Horner, un diseñador gráfico de Portland, Oregon, nos cuenta su historia acerca de la bondad humana:
«Durante este año pasado tuve inconvenientes con coches en tres ocasiones: un pinchazo en la autovía, unos cuantos fusibles fundidos y una vez