Hoy quisiéramos darle la palabra a nuestro amigo Ilios Kotsou, quien con justa razón, llama la atención sobre un aspecto que es generalmente olvidado y es aquel del sufrimiento del pueblo griego a causa de las malversaciones de algunos dirigentes …
Seguir leyendo¿Un permiso para matar? 6 millones de vidas están en juego cada año
Philip Morris quiere obligar a Uruguay y al Reino Unido a abolir las medidas destinadas a la protección de la salud pública.

Si Philip Morris gana el pleito contra Uruguay obligando a este pequeño país -cuyo PIB es inferior al …
Seguir leyendoLa predisposición a la bondad
Las investigaciones realizadas durante los últimos años, las cuales muestran que estamos programados para cooperar desde nuestra infancia, han sido una fuente de inspiración para mí.
Michael Tomasello y Felix Warneken del Instituto Max Planck de Leipzig (1), demostraron que …
Seguir leyendoLa ecología del bienestar
La preservación de nuestro medio ambiente es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. El futuro de las generaciones futuras está en nuestras manos. Es preciso señalar, que la presencia de un medio ambiente sano contribuye remarcablemente al bienestar …
Seguir leyendoLos niños ya no suben a los árboles
Durante un paseo por los campos franceses, un amigo me dijo: « En otro tiempo, durante la temporada de las cerezas, todos subíamos a los árboles para disfrutarlas. Hoy en día, las cerezas se quedan en las ramas. Los niños …
Seguir leyendoSeísmos en Nepal: la acción de Karuna-Shechen-2
Desde el primer temblor de tierra en Nepal, Karuna-Shechen ha llegado hasta 140.135 personas en 379 pueblos, con el fin de brindarles ayuda médica, alimenticia, sanitaria, así como el material básico necesario.
También hemos instaurado un programa especial para las …
Hacia una armonía durable
El último informe del GIEC –Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático- nos advierte sin rodeos sobre un recalentamiento climático de 4.8 °C de aquí a 2100, si las emisiones de gases a efecto invernadero siguen aumentando al ritmo …
Seguir leyendoEl espejismo del PIB
Como nos lo recuerda Marie Monique Robin en su libro Crecimiento sagrado (Sacrée croissance!
), Simon Kuznet, ganador del premio del banco de Suecia en memoria de Alfred Nobel, había demostrado hace sesenta años que el “ingreso nacional” –el …
Invertir en un “banco de tiempo”
El éxito de las monedas locales, a la escala de una ciudad o de un barrio, así como de las monedas internas de las empresas y de las monedas regionales, ha demostrado que dicho medio permite que las comunidades desfavorecidas …
Seguir leyendoSeísmos en Nepal: la acción de Karuna-Shechen
Dos semanas después del seísmo que devastó a Nepal, generando más de 8000 muertos y 17800 heridos, un nuevo temblor de tierra de una magnitud de 7,3 grados, se produjo el martes 12 de mayo, afectando a una región del …
Seguir leyendo