blog

La invasión de los residuos -4

Excerpts from Matthieu Ricard’s preface to Didier Ruef’s ‟Reciclaje”

El alto precio de los valores materialistas

El psicólogo americano Tim Kasser y sus compañeros de la universidad de Rochester han demostrado, mediante estudios abarcando dos décadas y con un ejemplo representativo de la población, que los individuos que centran sus vidas en la riqueza, imagen, estatus social y otros valores materialistas promovidos por la sociedad de consumo, están menos satisfechos con sus vidas.

image
Están más deprimidos y ansiosos, y son más propensos a los dolores de cabeza y estómago. Beben más alcohol y fuman más cigarrillos. Prefieren competición antes que cooperación, contribuyen menos con los asuntos de interés público ya que se centran en ellos mismos, y prestan poca atención a los problemas medioambientales. Sus vínculos sociales son débiles y tienen pocos amigos. Muestran menos empatía y compasión hacía aquellos que sufren, son manipuladores y tienden a explotar a los demás de acuerdo con sus intereses. Incluso su salud es peor que la del resto de la población.

En nuestro mundo contemporáneo, a menudo se nos ve como consumidores más que como ciudadanos, papeles que suponen modelos de conducta muy diferentes.

Estos estudios sugieren que aquellos que consumen más son los más indiferentes en relación a la cantidad de residuos que producen y las consecuencias que dicha basura tiene en la calidad de vida de las poblaciones y el medioambiente. También se interesan menos por las soluciones que requieren una visión del problema y un espíritu de cooperación.

(continuará)