blog

Ejemplos verdaderos de altruismo

Estaríamos muy felices de recibir historias personales, anécdotas o historias relacionadas con acciones que, claramente, indican manifestaciones de altruismo genuino.

Estas podrían ser ejemplos que hayas presenciado o escuchado, o hechos que pertenecen a nuestra época o al pasado: actos heroicos o expresiones de afinidad, y preocupaciones altruistas diarias, comportamientos inspirados por la bondad desinteresada o un sentido de solidaridad.

El altruismo puede definirse como ‟un estado mental que busca lograr el bienestar de los demás”. El altruismo puede considerarse genuino si alcanzar el bien de los demás es el motivo principal y el objetivo final que impulsa ese comportamiento. El altruismo puede definirse como un estado mental momentáneo y propio a un estado mental perdurable, una forma de ser.

Una acción verdaderamente altruista no debe estar motivada por el deseo de obtener algún beneficio personal, ni a corto ni a largo plazo, ni por el deseo de ser alabado o de recibir un gesto de gratitud, ni por el miedo de ser criticado si no ayudamos a los demás. No se considera una acción como altruista si el solo objetivo de nuestro comportamiento es calmar la angustia personal que sentimos cuando nos enfrentamos al sufrimiento de otra persona.

Si deseas compartir con nosotros algunas historias inspiradoras, documentos como archivos adjuntos o referencias a trabajos publicados, visita el siguiente enlace: http://www.altruism-forum.com