Archive du blog pour marzo 2015

Encuentro en el avión

Cuando nos sirvieron la comida en un reciente vuelo internacional, el joven que se sentaba a mi lado me preguntó con aparente sorpresa:

—¿Es vegetariano?

—Sí.

—¿Opina que la carne es impura?

—En absoluto, pero no quiero causar ningún daño

Seguir leyendo

Adaptación: ¿resignación o libertad?

Recientemente, durante una conversación con académicos norteamericanos, mencioné que el entrenamiento de la mente a través de la meditación ayuda al individuo a cambiar su percepción de las situaciones difíciles y a desarrollar recursos internos para hacer frente a los

Seguir leyendo

Notas sobre la creatividad

El proceso creativo

Para que se desarrolle la creatividad, la mente necesita liberarse del pensamiento automático y habitual que nunca rompe sus esquemas. Debe permanecer en un estado de apertura, lucidez, flexibilidad, claridad y sabiduría. Esto le permitirá dejar de

Seguir leyendo

Algunas cifras para reflexionar

El presupuesto anual de UNICEF (3000 millones de dólares estadounidenses) es tan solo la mitad del presupuesto del sistema de transporte público de París (RATP).

5000 millones de dólares serían suficientes para proporcionar una educación a todos los niños del

Seguir leyendo

Cómo enfrentar el antojo

El deseo es, principalmente, un impulso. Quizás desee salvar al planeta o liberar a todos los seres vivos del sufrimiento. Pero cuando el deseo se enreda con el antojo y fuertes afectos, nuestra experiencia demuestra que pueden llevar al sufrimiento.

Seguir leyendo

‟Nunca nadie vio una caja fuerte en un ataúd.”

Hace poco, me encontré con una persona mayor que estaba expresando su tristeza porque muchos de sus amigos estaban tan aferrados a su dinero, incluso cuando la muerte estaba cerca. Su conclusión fue la siguiente: ‟¿De qué sirve?” Nunca nadie

Seguir leyendo

Silencio de primavera

En Francia, según un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (International Union for Conservation of Nature, IUCN), el 26 % de las aves reproductoras (568 especies) está considerado en peligro. Se considera que las principales

Seguir leyendo